Buscar

archivos de la revista el interpretador

el interpretador fue una revista digital argentina de literatura, arte y pensamiento que editó 38 números entre los años 2004 y 2011. En esta página se irán subiendo de manera aleatoria algunas de sus publicaciones más importantes. Además del buscador, sugerimos utilizar las etiquetas y categorías que figuran debajo de cada texto para una búsqueda más efectiva.

Los rabiosos

por Juan Diego Incardona el interpretador, número 27: junio 2006 / relato incluido en Villa Celina (Norma, 2008; Interzona 2013) imagen de portada: Daniel Santoro, "Los rabiosos". * El velador en el piso de la pieza iluminaba las hojas romaní... Seguir leyendo →

La perfecta otra cosa (capítulo 1)

por Fernanda García Lao el interpretador, número 31: julio 2007 / Ed. El Cuenco de Plata, 2007 ilustración de portada: Sidney Goodman *     Uno Brillaba y me hacía daño en los ojos. Cuando quise besarla no pude. Era católica.... Seguir leyendo →

El hedor

por Gustavo Ferreyra el interpretador, número 32: diciembre 2007 ilustración de portada: Kevin Messer * Carlos, sentado frente al escritorio -el que ocupaba un ángulo en su dormitorio-, escribía tan rápidamente que se hubiera podido pensar que estaba urgido por... Seguir leyendo →

Rocío

-selección- por Douglas Diegues el interpretador, número 31: julio 2007 * ROCÍO SE PELA LAS TETAS EN UNA FAMOSA PLAYA DI PUNTA DEL ESTE Y HACE LLOVER LECHE CALIENTE PARAGUASHA SOBRE MANADAS DI KANGYLONES Y SUPER-VIPS... ...El Pelukero Kurepa parece... Seguir leyendo →

Entrevista a Osvaldo Aguirre sobre revistas literarias de los noventa

por Sebastián Hernaiz el interpretador, número 32 “noventas”: diciembre 2007 * Elinterpretador: Vos participaste en muchas revistas de distintos lugares, viviendo en Rosario, en muchas como colaborador especial, fijo. ¿En Rosario qué hacías?   Oscar Aguirre: Bueno, en ese momento... Seguir leyendo →

Entrevista a Sergio Olguín sobre la revista (Con) V de Vian

por Sebastián Hernaiz y Juan Pablo Liefeld el interpretador, número 32 "noventas": diciembre 2007 * Entrevista con Sergio Olguín, ex director de la revista (Con) V de Vian.   Nos encontramos con Sergio Olguín una tarde en la redacción de... Seguir leyendo →

Boceto Nº 2 para un… de la poesía argentina actual

por Martín Prieto y Daniel García Helder el interpretador, número 32 "noventas": diciembre 2007 imagen de portada: Marcel Dzama * Este artículo fue leído el 17 de octubre de 1997 en la ciudad de Santa Fe, en el marco de... Seguir leyendo →

Intelectuales y política en Contorno y Pasado y Presente

por Ariane Díaz el interpretador, número 20: noviembre 2005 * Ha decantando en estos meses una nueva característica que reúne a los principales referentes de la intelectualidad progresista argentina frente al "giro a derecha" del gobierno K: un silencio ensordecedor sobre... Seguir leyendo →

Del melodrama y la narración disgregada. Dos modulaciones del trabajo en (la historia de) el cine argentino

por Paulina Bettendorff el interpretador, número 34 "el trabajo": septiembre 2008 * El trabajo ocupa un lugar relevante en cierto cine argentino actual: los documentales. En los últimos años, el trabajo, su falta y su cambios se han convertido en el... Seguir leyendo →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑